Sociedad Peruana de Sindrome Down

Sociedad Peruana de Sindrome Down

  • ¿Qué hacemos?
  • Síndrome de Down
  • Familias Asociadas
  • Beneficios
  • Blog
  • Biblioteca
jueves, 11 noviembre 2021 / Published in Sin categoría
No Comments

Perú restituye la capacidad jurídica a joven con síndrome Down

La lucha de Karin Liza por ser una ciudadana plena inicia en el año 2012 cuando, a partir de conocer a la Sociedad Peruana de Síndrome Down (SPSD). Ella y su madre deciden solicitar al juzgado del gobierno peruano se le restituya su capacidad jurídica, después de haberla declarado como incapaz.

Uno de los mayores logros en la lucha por la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad intelectual tuvo lugar en Perú en el año 2018 con el D.L. N° 1384, el cual modifica el Código Civil restituyendo la capacidad jurídica a las personas con discapacidad mediante la eliminación de la interdicción y la designación de apoyos y salvaguardas, si la persona así lo deseara.

Este fue el caso de Karin, quien se encontraba interdictada, ya que al solicitar la pensión que le correspondía por el fallecimiento de su padre, la institución responsable le exigió la interdicción. Su madre inició el proceso y fue nombrada como su curadora, desconociendo la trascendencia negativa de esta decisión.

La interdicción impidió que Karin accione de forma independiente: no pudo firmar su primer contrato de trabajo; tampoco cobrar dierectamente su pensión y hasta en un momento se le negó el derecho al voto.

Sin embargo, al conocer a la Sociedad Peruana de Síndrome Down, tanto ella como su madre reciben asesoramiento y seguimiento sobre su caso, entendiendo que ser una joven con síndrome Down no significaba renunciar a su autonomía, ni perder el derecho a tomar sus propias decisiones.

Por ello, Karin Liza se convierte en la primera joven con discapacidad intelectual que solicita se le restituyan sus derechos y luego de un largo acompañamiento nuestro y la participación del estudio de abogados “Angobaldo Rodríguez” a través de un probono, se logró que el 2° Juzgado Civil sede La Merced emita la resolución en la que restablecen a Karin sus derechos como cualquier otra ciudadana.

El triunfo de Karin se logra en octubre del 2019 donde es reconocida como persona autónoma con derecho a tomar sus propias decisiones y expresar su voluntad. La resolución que así lo determina fue recientemente expedida y ya se encuentra inscrita en registros públicos.

El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Karin Liza fue invitada por la Open Society Fundation para contar su experiencia en sus oficinas en Nueva York, y su rol en este cambio legislativo que, junto con el de Colombia, representan un cambo en el paradigma de protección  por el de apoyos para la toma de decisiones y salvaguardas de protección Esperamos que el caso de éxito de Karin motive a muchas otras personas con discapacidad intelectual a emprender un camino a su autonomía.

What you can read next

Proyecto piloto “Valorando la diversidad en la escuela”
Autogestores en acción
Emprendimiento inspirado en mi hija

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Bryan Russell, Autogestor de la Sociedad Peruana de Síndrome Down trasciende fronteras

    Bryan Russell es un joven con síndrome de Down ...
  • Ariana regresa a la escuela gracias a la perseverancia y guía de su padre

    Después de dos años de pandemia era momento de ...
  • La educación inclusiva en tiempos de crisis

    La educación inclusiva es aquella que valora y ...
  • Proyecto piloto “Valorando la diversidad en la escuela”

    Comprometidos con buscar que el sistema educati...
  • Autogestores en acción

    A finales de este año, el programa Autogestores...

Sociedad Peruana de Síndrome Down

Contáctanos

¿Qué hacemos?

  • Intervención Temprana
  • Educación Inclusiva
  • Ciudadanía y Derechos
  • Orientación a Familias
  • Programas y Eventos
  • Nuestras Campañas
  • Intervención Temprana
  • Educación Inclusiva
  • Ciudadanía y Derechos
  • Orientación a Familias
  • Programas y Eventos
  • Nuestras Campañas
  • Nuestra historia
  • Nuestro Equipo
  • Síndrome de Down
  • Familias Asociadas
  • Blog
  • Biblioteca

Síguenos

Escríbenos al WhatsApp

+51 936 434 588

Copyright © 2021 Sociedad Peruana de Síndrome Down. Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

TOP